Si te interesa el metacrilato a medida, es importante que conozcas las características de otros materiales como el poliestireno. Te hablamos de un polímero termoplástico cuya obtención se produce a través de un proceso que se denomina polimerización.

Esta técnica consiste en la unión de muchas moléculas de pequeño tamaño para conseguir moléculas mucho más grandes. La sustancia que se obtiene es un polímero.

Al igual que ocurre con el metacrilato a medida, el poliestireno tiene varias aplicaciones y usos. Los principales son la fabricación de diversos objetos a través del moldeo por inyección, la creación de envases por medio de extrusión-termoformado y los aislantes térmicos en el mundo de la construcción.

En Europa, la mayor aplicación está en los envases que son desechables. Un mercado que destaca es el de los productos lácteos.

La forma expandida del poliestireno se emplea como aislante acústico y térmico en suelos y en cubiertas invertidas. También se utiliza como alma en los paneles tipo sándwich de las fachadas.

Igualmente, se emplea en la indumentaria deportiva por la propiedad que tiene de flotar en el agua o por sus propiedades amortiguadoras.

Los tipos más comunes de poliestireno que puedes encontrar son los de uso general y los de alto impacto. Los primeros poseen una transparencia excelente, una gran resistencia dieléctrica y una excelente resistencia al agua. Se emplean mucho en aislantes, hojas de alta frecuencia aislante, circuitos eléctricos laminados y en otras aplicaciones eléctricas.

El poliestireno de alto impacto, por su parte, tiene propiedades balanceadas de fuerza, una excelente resistencia dimensional, es fácil de maquinar y resiste muy bien el calor.

Por su resistencia al impacto de las temperaturas bajas, se emplea mucho en juguetes, aplicaciones del hogar o componentes eléctricos.

En A. Dumont-Fredo estamos muy contentos de darte toda clase de información en torno a este material.