Dedicándonos a la fabricación de metacrilato a medida, lo conocemos todo sobre nuestra materia prima. ¿Sabes que el metacrilato es un material ideal para proteger cuadros y otras obras de arte? ¿Sabes que muchos artistas lo han utilizado en esculturas, arquitectura e instalaciones?

El metacrilato, con su poco peso, su resistencia y su transparencia, muy superior a la del resto de plásticos, y su fabricación económica, resulta muy versátil. Por eso, en cuanto se empezó a convertir el polimetilmetacrilato (o PMMA) en placas, los creadores más abiertos empezaron a emplearlo en sus obras, comprobando sus ventajas prácticas a la hora de manipularlo y expresando constantes del arte contemporáneo: diseño industrial, estética pop, sencillez…

Tenemos ejemplos en el artista canario Juan Hidalgo, que ha expuesto en Reina Sofía una compleja instalación con planchas de metacrilato, hilos de lana y cascabeles de latón; Pedro Solveira, vigués, que lo ha empleado como soporte de vacío o Antonio de Ávila, que ha pintado sobre él para sugerir falsos relieves y crear gracias a él lo que ha calificado como realismo mágico.

El metacrilato se puede fabricar en formas, colores y acabados muy distintos, como los que puedes encontrar en A. Dumont-Fredo, en Madrid. Además, es muy fácil de reparar ante posibles grietas.

Todo ello lo hace un material idóneo para artistas en busca de nuevas sensaciones. Si eres un manitas, un artista profesional o simplemente alguien con gusto propio y que quiere dar un toque moderno a algún ambiente en casa o en la oficina, recuerda que nos dedicamos al metacrilato a medida. Pregúntanos y creemos juntos.